AVIAJAR COLOMBIA S.AS, comprometida con un turismo sostenible, establece su política basada en los principios y normativas vigentes en Colombia, con el objetivo de proteger los recursos naturales y culturales, generar bienestar social y fomentar el desarrollo económico local. Nos comprometemos a:
GESTIÓN AMBIENTAL
- Implementar acciones para el ahorro eficiente del agua y energía.
- Promover la gestión integral de residuos mediante la reducción, reutilización y reciclaje.
- Priorizar la adquisición y uso de productos amigables con el medio ambiente.
- Cumplir con la normatividad ambiental colombiana vigente (Ley 99 de 1993, Decreto 1076 de 2015).
CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL
- Sensibilizar a colaboradores, clientes y proveedores sobre la importancia de conservar el patrimonio natural y cultural del país.
- Respetar, preservar y promover las tradiciones culturales y los bienes patrimoniales de las comunidades.
- Cumplir y promover la Ley 397 de 1997 (Ley General de Cultura) y la Ley 1185 de 2008 (patrimonio cultural).
PROTECCIÓN DE LA FAUNA, FLORA Y LUCHA CONTRA EL TRÁFICO ILEGAL
- Informar y sensibilizar sobre la prohibición del tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre, conforme a la Ley 1333 de 2009 y la Ley 1453 de 2011.
- Denunciar ante las autoridades competentes cualquier situación relacionada con la explotación, comercio ilegal o afectación negativa de flora y fauna.
PREVENCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (ESCNNA)
- Adoptar medidas preventivas contra la ESCNNA, conforme a la Ley 679 de 2001 y Ley 1336 de 2009.
- Capacitar permanentemente al personal sobre la identificación, prevención y denuncia de posibles casos de ESCNNA.
- Comunicar a clientes y proveedores sobre el compromiso de la empresa frente a este delito.
APOYO AL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL LOCAL
- Priorizar la contratación de servicios turísticos locales, fortaleciendo la economía comunitaria y generando empleo digno.
- Promover la comercialización de productos artesanales y gastronómicos propios de cada región, respetando el comercio justo.
RESPONSABILIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
- Medir y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) derivadas de las actividades turísticas.
- Promover acciones para compensar la huella de carbono mediante proyectos ambientales locales.
GESTIÓN DEL RIESGO Y SEGURIDAD TURÍSTICA
- Establecer protocolos claros para la atención de emergencias y gestión del riesgo en destinos turísticos (Decreto 2157 de 2017).
- Capacitar al personal en primeros auxilios y procedimientos de emergencia.
INCLUSIÓN SOCIAL Y ACCESIBILIDAD
- Adaptar los servicios turísticos para personas con discapacidad o movilidad reducida, aplicando criterios de accesibilidad universal (NTC 6047).
- Promover la inclusión social en todos los procesos de la empresa.
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
- Fomentar el uso de tecnologías innovadoras y sostenibles que minimicen los impactos ambientales.
- Utilizar plataformas digitales para educar y sensibilizar sobre sostenibilidad turística.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
- Impulsar alianzas con entidades públicas, privadas y comunitarias para el desarrollo sostenible del turismo.
- Incentivar la participación activa de las comunidades locales en la gestión turística sostenible.
TRANSPARENCIA Y COMUNICACIÓN DE RESULTADOS
- Comunicar transparentemente los avances en sostenibilidad turística mediante reportes periódicos.
- Mantener canales abiertos para recibir opiniones, sugerencias y quejas sobre las prácticas sostenibles.
CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS LEGALES APLICABLES
- Cumplir con la normatividad colombiana aplicable al sector turístico, especialmente la Ley 300 de 1996 (Ley General de Turismo), Ley 1558 de 2012 y la Resolución 2804 de 2014.
SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN
- Proporcionar formación continua a colaboradores sobre prácticas sostenibles.
- Difundir esta política a clientes, proveedores y aliados estratégicos para integrarlos al compromiso sostenible.
- SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA: AVIAJAR COLOMBIA S.A.S realizará evaluaciones periódicas para asegurar la implementación efectiva de esta política y establecerá objetivos concretos, realizando ajustes necesarios para mejorar continuamente su desempeño en sostenibilidad turística.
- Esta política será revisada anualmente y actualizada en cumplimiento con las normativas y estándares vigentes en Colombia.
INFORMACIÓN REGULATORIA
- AVIAJAR COLOMBIA S.A.S. opera con Registro Nacional de Turismo (RNT) número 155319, conforme al Decreto 2438 de 2010.
ACTUALIZACIÓN Y VIGENCIA
Este documento fue actualizado el 30 de marzo de 2025 y puede ser modificado periódicamente, notificándose previamente a los usuarios por medios oficiales.